Elegir la bomba de concreto adecuada para cada tipo de obra es una decisión técnica que mejora el rendimiento, evita desperdicios y garantiza la continuidad del vaciado. Altura de bombeo, volumen requerido por jornada y condiciones del terreno son factores claves que deben evaluarse desde la planeación. En esta guía encontrarás los criterios esenciales para tomar una decisión informada, sin pérdidas de tiempo ni sobrecostos.
¿Cuánto concreto se debe fundir? Paso inicial para planear la logística de bombeo
Cuando estamos dimensionando un proyecto de edificación, uno de los factores importantes a conocer es la cantidad de concreto que vamos a tener que fundir durante todo el desarrollo de la obra. Al conocer la cantidad de concreto, en m3, que tendré que colocar en la obra y la duración (meses) de esta tarea, puede comenzar a dimensionar los equipos y la manera en la que voy a transportar y colocar dicho concreto.
Para esta tarea, puede utilizarse Torre grúa, Bomba estacionaria, minicargador, planta de concreto, mixer, auto hormigoneras o, para los más aventureros, tarro y lazo.
6 aspectos claves para seleccionar una bomba de concreto eficiente
Para conocer si es necesario el uso o no de una bomba de concreto estacionaría; Lo primero que debo hacer es dar respuesta a las siguientes preguntas.
- ¿Cuántos metros cúbicos de concreto voy a vaciar durante el proyecto?
- ¿Cuántos meses me tomará fundir la cantidad de concreto mencionada anteriormente, para cumplir con los plazos de entrega?
- ¿Cuántos m3 voy a vaciar en promedio por mes?
- ¿Qué distancias horizontales y verticales necesito cubrir?
- ¿Cuál es la capacidad de colocación de concreto de mi cuadrilla?
- El concreto va a ser preparado en obra o me llegará en mixer
Si tengo distancias horizontales y verticales considerables (+100m combinados) y mi cuadrilla es capaz de colocar más de 12 m3/h de concreto, es momento de pensar en una bomba de concreto estacionaria para realizar el transporte y vaciado de las losas, columnas y elementos de concreto en mi obra.
¿Cuál es la bomba de concreto ideal para mi proyecto?
Para responder a esta pregunta, nada mejor que un ejemplo de una situación típica de inicio de obra.
Tenemos que la duración del proyecto será de 21 meses. La cantidad de concreto a fundir es de 12.500 m3 (lo que nos da un promedio mes de casi 600m3/mes).
Para la producción de concreto se utilizará una planta con rendimiento de 28 m3/h y el personal de planta puede colocar hasta 20m3/h. Y por último la altura final de mi edificación será de 85m y esta estará a 50m de distancia horizontal de la ubicación de la planta de concreto.
Con estos datos, vamos, de manera rápida a revisar cuál bomba de concreto nos podría servir para la tarea.
Ejemplo: Elección de una bomba Turbosol TB30
Como estamos condicionados por los 20 m3/h que se pueden colocar. Necesitaríamos una bomba que pueda llegar a los 85 m de altura con un rendimiento de por lo menos 20 m3/h. Si revisamos la ficha técnica de nuestra bomba Turbosol TB30, encontramos lo siguiente:
Contamos con una presión de 80 bar, una tubería de 125 mm, un alcance horizontal de 100 m y un rendimiento máximo de 30 m3/h; lo que nos indica de manera general que nuestro equipo cumpliría con las especificaciones mínimas necesarias para cumplir con las necesidades del proyecto.
¿La bomba de concreto trabajará al límite?
En caso que encontremos que vamos a trabajar al límite con el equipo, se recomienda revisar el nomograma de la bomba y el rendimiento del motor; para poder conocer si el equipo es el adecuado o si por el contrario es necesario utilizar una referencia mayor, por ejemplo, como una Turbosol TB50 o una TB70.
Elegir la bomba de concreto adecuada disminuye las paradas en obra
Seleccionar la bomba de concreto adecuada no es una decisión aislada, sino parte de una planificación técnica integral que considera volumen, distancia, rendimiento esperado y capacidad operativa en obra. Utilizar el nomograma y analizar casos reales permite reducir el riesgo de trabajar al límite del equipo.
¿Tu proyecto requiere validar estas variables o estás evaluando opciones específicas de bombeo? Contáctanos haciendo clic aquí y te acompañaremos en este proceso.